Vive Latino celebra su 25 aniversario a lo grande

En su 25 aniversario, el Vive Latino 2025 se consolidó como un espacio donde la diversidad sonora fue la protagonista. Reuniendo en el Estadio GNP una amplia gama de estilos que van desde el Rock, Metal, música Electrónica y Regional Mexicano, hasta la Cumbia, los Corridos y el Pop.

Con más de 60 bandas, el festival ofreció un abanico musical que permitió a cada asistente encontrar un sonido con el cual conectar.

Durante dos días, el festival brindó presentaciones emocionales. Entre los artistas más esperados destacó Scorpions, quienes ofrecieron un show cargado nostalgia. Keane, en el segundo día, emocionó a los asistentes con su sonido melódico, mientras que bandas nacionales como Caifanes y Zoé reafirmaron su estatus como íconos del Rock en español.

Además de las bandas consolidadas, los nuevos proyectos musicales también tuvieron lugar en el festival. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la presentación de Macario Martínez, joven músico de la Ciudad de México que logró cumplir su sueño de tocar en el Vive Latino.

Por otro lado, en un gesto de amor y despedida, el festival rindió homenaje a Pau Donés, el fallecido vocalista de Jarabe de Palo. Destacando su legado en la música en español.

Un cierre con sonidos eclécticos en el Vive Latino

La segunda jornada del Vive Latino 2025 fue igualmente memorable, con una variedad de espectáculos que abarcaron diferentes estilos musicales.

El Escenario Telcel fue testigo de la presentación de Eden Muñoz, quien llevó su estilo del Regional Mexicano a un público abierto. Mientras tanto, en la Carpa Pepsi, el Metal estuvo presente con Sepultura, una de las agrupaciones más influyentes del género.

El Rock Alternativo y Urbano también tuvo una fuerte presencia con actuaciones de Porter, El Cuarteto de Nos, El Haragán y Compañía, La Lupita y División Minúscula. Mientras que el pop y los clásicos para corazones rotos brillaron con la participación de Yuri y Belinda, María José , Daniel Romo y Napoleón.

El cierre de la noche en el escenario Amazon, el principal del festival lo hizo Rüfüs Du Sol, la banda australiana de música Electrónica reconocida por su sonido atmosférico y melancólico. Con un espectáculo visual y sonoro envolvente, transportó al público a una experiencia más allá de lo musical.

En el Escenario Amazon Music, la legendaria banda mexicana Las Víctimas del Doctor Cerebro fue la encargada de despedir la jornada con su característico estilo teatral. Miles de personas bailaron al ritmo de “El Esqueleto” para despedir una edición más del festival más famoso de Iberoamérica.

Instagram: @vivelatino

Daniela Márquez / La Gorda Magazine

Con información de EL UNIVERSAL.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *